top of page

¿Qué es Bonnie & Clyde Música a la carta ?

Es un espectáculo musical en el que Cony Uriarte (voz) y Ricardo Meschini (piano) juegan con su público a través de distintos géneros musicales.

 

¿Cómo es el juego?

 

BONNIE & CLYDE, MUSICA A LA CARTA te deja su “menú” de canciones donde el publico pide aquellas que quiere escuchar. Viajando por la balada internacional, por los grandes cantantes de la música romántica en español, los hitos del tango, el blues y el rock nacional, hasta llegar a los dos estilos musicales que tanto marcan a esta peculiar pareja: el jazz y la bossa.

Maria Constanza (Cony) Uriarte. Cantante. Actriz. Docente de Canto. Coach Vocal. Lic. en Marketing. Oriunda de la Ciudad de Buenos Aires, donde se formo y desarrollo entre el marketing y el arte. Actualmente radicada en Mar del Plata.

 

Como cantante estudio en el IUNA (ex Conservatorio Lopez Bouchardo), con Carlos Demartino (voz hablada), Agata Chisari (lirico), Ana Carfi (popular) y Luciana Lerner (comedia musical, jazz).

 

En el 2005 decide priorizar su carrera artística lanzando su primer proyecto profesional de jazz a duo, posteriormente como cantante solista en cuarteto grabando asi su primer material en Estudio Leonetti.

 

Desde el 2012 presenta su espectaculo RAICES DEL ALMA en el circuito del jazz y principales salas teatrales de Capital Federal y Mar del Plata.

 

Ha participado en cortometrajes independientes, videos institucionales, publicidad grafica y TV, animaciones, conducción de eventos y espectáculos multimedia. Formandose como actriz con Cristina Banegas, Soledad Villamil y Federico Olivera.

 

Trabajo con reconocidos músicos locales y extranjeros, tanto en el ámbito de eventos sociales y empresariales como programaciones artísticas en publico. Algunos de ellos: piano (Alberto Favero BA, Esteban Martinez Prieto MDP, Mariano Siccardi MDP, Maximiliano Escalante MDP, Sergio Pilipec BA, Marcela Martínez MDP, Luis Lugo Cuba) guitarra (Juanja Bustos BA, Deryck Santos Brasil, Charly Arana BA, Dani Mormandi BA); bajo/contrabajo (Alfredo Facciolo MDP, Cristina de Leonardo BA, Fabián Spampinato MDP); saxo (Oscar Moyano MDP, Alejandro Rossini MDP); flauta (Pepe Campos Galindo BA, Oscar Moyano MDP, Alejandro Rossini MDP); batería (Fabián Pérez BA, Luis Villar MDP, Sergio Gustavo Salvatore MDP, Ruy Alonso BA, Leo Gerstner Osenda MDP); percusión (Ariel Pérez Brasil, Gustavo Gonzalez MDP, Favio Camiletti MDP).
 

Principales referencias: Buenos Aires (Biblioteca Nacional, Clásica y Moderna, Notorious, Velma Café Teatro, La Biblioteca Café, La Dama de Bollini, Espacio Artístico Colette Paseo La Plaza, Auditorio Losada, Paseo La Plaza). Mar del Plata (Teatro Auditorium, Centro Cultural Victoria Ocampo, Centro Cultural Osvaldo Soriano, Teatro Colón, Cuatro Elementos Espacio Teatral, Teatro La Bancaria, Mingus, Dickens, Bon Vivant, Cantalao (Camet N.), La Cuadrada. 
 

 

Bonnie

Ricardo Meschini inicia su recorrido musical cerca del año 93 iniciando sus estudios de Bateria junto a Javier Puyol. Después de participar en varios proyectos musicales, forma junto con otros músicos "ALUMINE", Banda orientada al rock progresivo con la que toca en varios festivales y comparte escenario junto con Turf en el año 96.
 

En el año 2001 inicia la grabacion de su EP "ARMANDO PULIDO DE CABEZA". La mencionada producción se encuadra dentro de la musica electrónica, los temas son ideados y finalizados por el mismo.
 

En el 2003 inicia un proyecto de composicion de musica conjunta con bases electronicas donde hace las veces de productor. "ELECTRIFICATE MEDUSA" toco en varios bares marplatenses y llega a tocar en varias fiestas de verano en Chocolate disco. Fue acompañado por Maria José Alfei en voz y por Gaston Irigaray en guitarra.
Durante el 2004 inicia su primer proyecto como compositor y tecladista. "TAMAGOCHI" utiliza las mas variadas influencias pero principalmente se escucha The Doors y de Sumo.
 

En 2007 inicia estudios de piano con Eduardo Palomo durante 2 años.

Durante el 2008 inicia un tributo unipersona a Luca Prodan haciendo un repertorio en guitarra con temas de Sumo, Bob Marley y The Clash.

 

Durante el 2010 llega a tocar el mencionado tributo en Roma, Italia, donde Luca es un perfecto desconocido con el predecible fracaso que cualquiera, incluso el, pudo anticipar.
Desde el 2009 inicia "MOROCO TOPO Cocktail Music, formacion dedicada al Standard Jazz, Blues, Bossanova. Con un repertorio dedicado a los grandes clasicos de Gershwing, BB King, Frank y Nancy Sinatra, Eric Clapton y demas, inicia sus primeras experiencias como arreglador y pianista.
 

En 2011 produce "ALGO POR EL ESTILO", variete comico musical en el que presenta otros artistas de diversos generos, principalmente Folklore, Tango y Jazz. Alli congrega un grupo de musicos que despues dan en llamar "Orquesta Estable del Hostel Yanquetruz", incluyendo un repertorio de temas versionados al Std Jazz, Blues y Bossa.
 

Durante 2012 comienza a formar lo que después se dio en llamar 1º Piso Blues. Formacion con la que comparte escenario con grandes del blues nacional, como Botafogo y Martin Luka (voz de Memphis La Blusera).

Tambien durante este año inicia la formacion de AMY SAA & THE WINETASTERS, banda homenaje a la musica de Amy Winehouse, siempre dentro de las influencias del Soul, R&B y Jazz

 

Durante 2014 inicia su propia banda de R&B Soul y Jazz con el nombre RIC & THE MORE TONES. En ella buscan recrear la musica negra de los años 50 y 60.

 

Clyde

© 2016 Bonnie & Clyde Musica a la Carta.

OFFICIAL LINKS

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
bottom of page